Páginas del blog Ría de Ribadeo

domingo, 16 de junio de 2024

Observaciones en el Monte de Batres (programa SACRE 2024)

Llega la primavera y, como cada año, los que colaboramos con SEO/Birdlife en el programa SACRE, salimos al campo a recorrer las cuadrículas de territorio que hemos seleccionado para el censo. Los que seguís el blog ya sabéis que la mía está en el Monte de Batres, al sur de la Comunidad de Madrid. Este año el campo está espectacular por la zona, gracias a las abundantes lluvias caídas durante el invierno y la primavera temprana.


Por desgracia, no acompaña la abundancia de aves en las mismas proporciones que la explosión de vegetación. En un entorno tan espectacular como este, si me permitís la exageración, debería poco más que ir quitándome los pájaros de encima mientras camino. Sin embargo, es alarmante los tramos en los que apenas me cruzo con algunas esporádicamente. El campo se está vaciando de aves. Esto no lo digo yo. Lo dicen los diferentes estudios que se vienen haciendo desde hace décadas, gracias precisamente a programas como el SACRE, en donde cientos de voluntarios colaboramos para censar las aves presentes en nuestra geografía. Aquí tenéis una simpe muestra de lo que digo: https://seo.org/el-declive-de-las-aves-agrarias-pone-en-evidencia-el-deterioro-ambiental-en-las-tierras-de-cultivo/


Dejo en el blog la relación de especies identificadas en las dos jornadas de campo que requiere el programa cada año. Una hay que hacerla en la primavera temprana (yo la hice el 20 de abril) y otra en primavera tardía (ésta la hice ayer). También se registra el número de ejemplares observados de cada especie, aunque ese dato no lo reflejo aquí. Ya lo he pasado a la SEO, que recopila y analiza los datos en los diferentes trabajos que publica (https://seo.org/seguimiento-de-avifauna-resultados/)


Castellano / Nombre científico / Galego

Cigüeña / Ciconia ciconia / Cegoña branca

Milano negro / Milvus migrans / Miñato queimado - millafre negro

Milano real / Milvus milvus / Miñato real

Buitre leonado / Gyps fulvus / Voitre leonado

Buitre negro / Aegypius monachus / Voitre negro

Águila culebrera / Circaetus gallicus / Águia cobreira

Aguilucho lagunero / Circus aeruginosus / Tartaraña das xunqueiras

Aguilucho pálido / Circus cyaneus / Gatafornela

Aguilucho cenizo / Circus pygargus / Tartaraña cincenta

Ratonero / Buteo buteo / Miñato

Águila imperial ibérica / Aquila adalberti / Aguia imperial

Águila calzada / Hieraaetus pennatus / Águia calzada

Cernícalo / Falco tinnunculus / Lagarteiro

Perdiz roja / Alectoris rufa / Perdiz

Codorniz / Coturnix coturnix / Paspallás

Paloma Torcaz / Columba palumbus / Pombo torcaz

Tórtola turca / Streptopelia decaocto / Tórtora turca

Tórtola europea / Streptopelia turtur / Rula

Cuco / Cuculus canorus / Cuco

Chotacabras cuellirrojo / Caprimulgus ruficollis / Avenoiteira de caluga vermella

Vencejo / Apus apus / Cirrio - vencello

Abejaruco / Merops apiaster / Abellaruco

Abubilla / Upupa epops / Bubela

Pito ibérico / Picus sharpei / Peto verde

Calandria / Melanocorypha calandra / Calandra real

Cogujada / Galerida cristata / Cotovía cristada

Cogujada montesina / Galerida theklae / Cotovía montesa

Totovía / Lullula arborea / Cotovía pequena

Alondra / Alauda arvensis / Laverca

Golondrina / Hirundo rustica / Andoriña - anduriña

Ruiseñor / Luscinia megarhynchos / Reiseñor

Collalba rubia / Oenanthe hispanica / Pedreiro rubio

Mirlo / Turdus merula / Merlo

Cetia ruiseñor / Cettia cetti / Reiseñor da auga - reiseñor bravo

Buitrón / Cisticola juncidis / Carriza dos xuncos

Zarcero políglota / Hippolais polyglotta / Folosa palustre

Curruca carrasqueña / Curruca iberiae / Papuxa carrasqueira

Curruca cabecinegra / Curruca melanocephala / Papuxa cabecinegra

Curruca Capirotada / Sylvia atricapilla / Papuxa das amoras

Mosquitero común / Phylloscopus collybita / Picafollas común

Papamoscas cerrojillo / Ficedula hypoleuca / Papamoscas negro

Mito / Aegithalos caudatus / Ferreiriño rabilongo

Herrerillo / Cyanistes caeruleus / Monxiña (galego local) - ferreiriño azul

Carbonero / Parus major / Ferreiro abelleiro - ferreiriño real

Agateador común / Certhia brachydactyla / Gabeador común

Alcaudón real / Lanius meridionalis / Picanzo real

Alcaudón común / Lanius senator / Picanzo cabecirrubio

Rabilargo / Cyanopica cooki / Pega azul

Urraca / Pica pica / Pega

Corneja / Corvus corone / Corvo pequeno

Estornino pinto / Sturnus vulgaris / Estorniño pinto

Estornino negro / Sturnus unicolor / Estorniño negro

Gorrión / Passer domesticus / Pardal

Gorrión moruno / Passer hispaniolensis / Pardal mouro

Gorrión molinero / Passer montanus / Pardal montés

Pinzón / Fringilla coelebs / Pimpín

Verdecillo / Serinus serinus / Xirín

Verderón / Chloris chloris / Verderolo

Jilguero / Carduelis carduelis / Xílgaro

Pardillo / Linaria cannabina / Liñaceiro

Escribano triguero / Emberiza calandra / Trigueiro - trigueirón


Y para despedirme, os dejo algunas fotos sacadas durante las dos jornadas de campo.











Saludos y hasta la próxima.

Imágenes y texto bajo licencia Creative Commons

Enrique Sampedro Miranda

Blog Ría de Ribadeo: www.riaderibadeo.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario